spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

glosario de términos relacionados con el mundo del ahorro y la jubilación.

Para visualizar la descripción del término deseado, escríbelo en el buscador o selecciona su letra inicial.

Todo | # A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Actualmente hay 17 términos en este directorio que comienzan con la letra E.
ECOFIN
Formado por los ministros de Economía y Hacienda de los Estados miembro de la Unión Europea, el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (ECOFIN) se encarga de gestionar las políticas de esta organización internacional en tres esferas clave: las cuestiones fiscales, los reglamentos vinculados a servicios financieros y la política económica. Accede a todas las características del ECOFIN en el siguiente enlace.

Economía azul
Conjunto de actividades económicas vinculadas a las costas, mares y océanos. La economía azul es parte integral del crecimiento azul, una estrategia a largo plazo de la UE que promueve que los sectores marítimos y marinos crezcan de forma sostenible.

Economía circular
La economía circular es una forma de consumo y producción que busca la renovación, el alquiler, la reparación, el reciclado y la gestión de los diferentes materiales y productos todas las veces que sea posible, de forma que se genere en torno a ellos un valor añadido. Así, la economía circular tiene por objetivo ampliar el ciclo de vida de los productos y reducir la generación de residuos. Conoce todas sus ventajas y principios en este artículodel Parlamento Europeo.

Economía creativa
La economía creativa, también conocida como economía naranja, engloba todas aquellas actividades económicas vinculadas al conocimiento sobre las que se asientan las industrias creativas y, asimismo, constituye un punto de encuentro entre el patrimonio cultural y artístico, el conocimiento, las ideas creativas y la tecnología. Descubre más sobre la economía creativa aquí.

Economía del bienestar
(Welfare economics, en inglés) Concepto que refiere al conjunto de actividades económicas que persiguen el bienestar general de la sociedad.

Economía doméstica
También denominada economía familiar, se trata de una rama de la economía centrada en el estudio de comunidades y hogares, en concreto en el análisis de la gestión financiera en torno a temas como el consumo, la inversión, los gastos y el ahorro.

Economía verde
Según el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (UNEP), es aquella que combina la inclusión social, la eficiencia de los recursos y la presencia de bajos índices de carbono. Así, en una economía verde las inversiones públicas y privadas se dirigen a fomentar aquellas actividades, activos e infraestructuras que permiten reducir las emisiones de carbono y mitigar la contaminación, así como gestionar mejor los recursos y la energía y proteger los ecosistemas y la biodiversidad.

Edad de jubilación
Es la edad legal para retirarse, en España quedará establecida en 2027 en 67 años.

Educación financiera
La educación financiera se entiende como la capacidad de un individuo de saber cómo funciona el dinero, la gestión de sus finanzas personales, el funcionamiento del sistema financiero y la integración del ahorro individual dentro de la economía de mercado.

Enjoylder
El término enjoylder, que proviene de las palabras inglesas enjoy (disfrutar) y older (mayor), se refiere a todas aquellas personas que logren mantener durante la jubilación el mismo nivel de vida que tenían cuando trabajaban.

ERTE
Expediente de Regulación Temporal de Empleo. Procedimiento a través del cual una empresa lleva a cabo una suspensión o reducción del contrato de trabajo de un empleado durante un periodo determinado.

ESG
Environmental, Social and Governance. Conjunto de criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo analizados para realizar una inversión. Ver ASG.

Estado del bienestar
Se refiere a una forma de gobierno en la cual el Estado garantiza unos servicios mínimos a la población a través de un sistema de protección social.

Estanflación
La estanflación es una situación económica en la que se dan al mismo tiempo una coyuntura inflacionista con una situación de decrecimiento o estancamiento de la economía.

Euríbor
Euro Interbank Offered Rate, es un índice que indica el tipo de interés promedio al que las principales entidades financieras europeas se prestan dinero entre sí. El euríbor es el índice de referencia que por lo general utilizan los bancos en los préstamos bancarios.

Eurosistema
El Eurosistema está compuesto por los bancos centrales (BCN) de los Estados miembro que tienen el euro como divisa y por el Banco Central Europeo (BCE). Entre las funciones de este organismo, que coexiste con el Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC), cabe citar tres: mantener la estabilidad de los precios, fomentar la integración financiera en el continente y preservar el equilibrio en las finanzas.

Eurostat
Oficina Estadística de la Unión Europea (UE), encargada de publicar indicadores y datos estadísticos de alta calidad dentro de Europa que permitan comparar países y regiones. Asimismo, esta oficinatiene por objetivo desarrollar metodologías y definiciones para elaborar dichas estadísticas y calcular los datos agregados para la Unión Europea y la zona euro.