Las Navidades están aquí. Una época “mágica” que puede conllevar también mucho estrés. Sobre todo, para nuestros bolsillos. Los gastos extra y la inflación, después de un año duro pueden suponer una carga añadida que desquilibre nuestras finanzas personales.

Hoy te dejamos algunos consejos para que, incluso en esta recta final, puedas gestionar tus ahorros y disfrutar las fiestas sin que peligren tus ahorros.

  1. Elabora un presupuesto y planifica

Desde Que El Ahorro te Acompañe ya te hemos hablado de la importancia de elaborar un presupuesto para mantener una buena salud financiera incluso en estas fiestas.

Elaborar un presupuesto nos ayudará a planificar esos gastos inesperados que son los verdaderos reyes de las Navidades.

Según el Estudio de Consumo Navideño 2022 de Deloitte, cada español tiene intención de gastarse en Navidad unos 634 euros.

Por eso es imprescindible planificar un presupuesto y ajustarnos a él, hacer una lista con los gastos que esperamos y cuánto dinero queremos destinar a ellos. Hablar con amigos y familiares y poner un límite de precio a los regalos, repartirnos y planificar los menús de Navidad con antelación. Haz una lista de los gastos extra que vas a tener: viajes, salidas al cine o al teatro, etc.

  1. Aplica el método pre-ahorro

Págate a tí mismo lo primero. Establece de salida una cantidad de dinero que quieres ahorrar y guárdatelo donde no puedas usarlo. De esa manera, partirás con una idea predeterminada que te ayudará a gestionar los gastos y los “caprichos” navideños.

  1. Evita los gastos hormiga
Quizá te interese:  Factores que afectan al ahorro en las mujeres

Ya te hemos hablado en otras ocasiones de los “gastos hormiga”. Esos gastos que parecen pequeños, pero se acumulan y acaban haciendo un agujero en nuestro bolsillo.

En estas fiestas, recomendamos estar muy pendiente de ellos y a ser posible, evitarlos por completo. Evita y cancela todas las suscripciones que no uses, no bajes a por un café en la oficina y háztelo tu mismo, evita los taxis o los coches y usa el transporte público. Quitarnos de todos esos caprichos “innecesarios” que sabemos no aportarán nada a nuestras fiestas para poder así destinar ese dinero a los que sí son importantes.

  1. Aprovecha las rebajas solo para los regalos

Con las Navidades, llegan las rebajas de Reyes y los descuentos que algunas tiendas adelantarán para tentarte a comprar las cosas de última hora.

Estas rebajas son útiles y, de hecho, pueden sernos de ayuda para ahorrar pero es imprescindible ser cautos y no salirnos de nuestra planificación de Navidad. Aprovechar las rebajas únicamente para aquellas cosas que ya teníamos pensado comprar.

  1. Evita las tarjetas

Es uno de los trucos para ahorrar en Navidad que mejor funciona. Se estima que de media gastamos un 20% más pagando con tarjeta. Algunos expertos recomiendan sacar directamente efectivo, distribuirlo en sobres por “regalos”, “cenas” y “ocio” y no salirse de ahí. Pero si no lo puedes evitar, escoge la tarjeta de débito en lugar de la de crédito, pon un límite y pide a tu banco que bloquee la cifra según lo que puedas gastar.

  1. Controla la paga extra
Quizá te interese:  ¿Cuáles son las diferencias entre los planes de pensiones y los planes de previsión asegurados (PPA)?

Es muy sencillo dejarse llevar por la paga extra, pero al final podemos acabar gastando lo que tenemos y lo que no. Sé realista con lo que puedes gastar y ajústate al presupuesto. Intenta guardar, además, una parte para imprevistos que puedan surgir y para otros gastos que se presentarán después.

Gastar menos en Navidad y disfrutar de las fiestas es posible si sigues una serie de reglas sencillas y planificas bien tus compras. Esperamos que estos consejos te hayan sido de utilidad para mantener tu salud financiera y aprovechar al máximo esta época del año.