Etiqueta: educación financiera
Los bancos centrales y su papel en la economía
Los bancos centrales son instituciones fundamentales para el funcionamiento y estabilidad de las economías a nivel mundial. Actúan como guardianes de la estabilidad económica, regulando la oferta monetaria, supervisando el sistema financiero y previniendo crisis. Entre algunos de los bancos más influyentes del mundo están el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), así...
Los tres grandes gurús de la inversión: Warren Buffett, Benjamin Graham y Peter Lynch
En el mundo de la inversión, pocos nombres han tenido tanta influencia como Benjamin Graham, Warren Buffett, y Peter Lynch. Estos tres referentes han moldeado el pensamiento financiero de generaciones de inversores. Graham, conocido como el padre del value investing, introdujo el concepto de comprar acciones infravaloradas con un margen de seguridad. Su alumno, Warren Buffett, perfeccionó este enfoque,...
Cinco libros que te ayudarán a manejar tus finanzas de forma óptima
La lectura es una actividad que desarrolla el intelecto y la capacidad de análisis, además de promover la lógica de pensamiento y la resolución de problemas. En definitiva, impulsa el aprendizaje y el conocimiento. Asimismo, permite mejorar la empatía y las relaciones interpersonales, además de dar acceso a la información y el conocimiento del mundo, ampliar el vocabulario y...
Tres enseñanzas que nos deja la inflación a la hora de gestionar nuestros ahorros
Con el aumento generalizado de los precios en los bienes y servicios, producto de la inflación que estamos viviendo actualmente, el ahorro se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los ciudadanos. Pero la inflación no debería ser obstáculo para seguir cuidando nuestra salud financiera. De hecho, puede ayudarnos a encontrar nuevas formas de hacerlo. Entonces, ¿podemos...
Factores que afectan al ahorro en las mujeres
El ahorro es una práctica financiera crucial para mantener una buena salud financiera y lograr objetivos económicos a largo plazo. Sin embargo, aún existen diferencias significativas en los hábitos de ahorro entre hombres y mujeres. La brecha salarial, las responsabilidades del cuidado y las prioridades financieras son algunos de factores principales que contribuyen a estas diferencias ¿Por qué ocurre...
Seis películas para adentrarte en el mundo de las finanzas
Tener un correcto manejo de las finanzas personales es poder disfrutar de una buena salud financiera y un futuro con menos preocupaciones. Y, ¿Cuál es una de las mejores formas de aprender? El entretenimiento.
Estas seis series y películas te ayudarán a inspirarte y aprender más sobre este mundo. Nunca es tarde para verlas a través de una nueva perspectiva.
...
Seis consejos para ahorrar estas Navidades
Las Navidades están aquí. Una época “mágica” que puede conllevar también mucho estrés. Sobre todo, para nuestros bolsillos. Los gastos extra y la inflación, después de un año duro pueden suponer una carga añadida que desquilibre nuestras finanzas personales.
Hoy te dejamos algunos consejos para que, incluso en esta recta final, puedas gestionar tus ahorros y disfrutar las fiestas sin...
Día de la Educación Financiera: cómo aprender a gestionar tus finanzas personales
Como cada año, el primer lunes del mes de octubre se celebra el Día de la Educación Financiera, que busca concienciar a la ciudadanía de la importancia de tener conocimientos en materia de finanzas, conocer y saber identificar los diferentes productos financieros y comprender los fundamentos básicos de los sistemas financieros y los mercados. La celebración de esta jornada...
¿Sabes por qué la Economía Creativa es clave en 2021?
Desde hace años, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) está contribuyendo a dar forma a la economía del siglo XXI a través de diferentes propuestas e iniciativas, como pueden ser los Objetivos de Desarrollo sostenible, la Agenda 2030 y el Acuerdo de París. Con el fin de reforzar los aspectos culturales, educativos y sociales, impulsar la sostenibilidad en...