Etiqueta: Sistema de pensiones

El sistema de pensiones es el que permite que los ciudadanos que se jubilen por edad, enfermedad, desempleo o por incapacidad perciban un ingreso económico en función de varios factores. El organismo que gestiona este sistema es la Seguridad Social.

Canadá: una jubilación apoyada en los pilares público y privado

0
El sistema de pensiones canadiense es uno de los más reconocidos del mundo. Su principal característica es que combina una pensión pública con una...

Noruega, un sistema de pensiones mixto para garantizar una jubilación cómoda

0
Desde hace años, el sistema de pensiones noruego se encuentra entre los más populares y conocidos del mundo, gracias a su enfoque mixto que...

Australia y la “superannuation” para fomentar el ahorro de cara a la jubilación 

0
El sistema de pensiones australiano es uno de los más avanzados del mundo. Según informó el Gobierno de Australia, el mercado de fondos de...

¿En qué consisten los planes de pensiones de empleo (PPE)?

0
En los últimos años los planes de pensiones se han convertido en uno de los vehículos principales para ahorrar a largo plazo de cara...

Suecia, el mejor ejemplo de un país de enjoylders

0
Número de habitantes: 9,903 millones Número jubilados/porcentaje: 33.8% de la población activa (27,8% de media en la OCDE) Tipo de sistema: Mixto Pensión...

Las cinco claves para ser un enjoylder

0
Enjoylder es una etiqueta de futuro, una aspiración orientada a la previsión para la jubilación. La definición es sencilla: enjoylder es quien consiga mantener...

¿Por qué es importante empezar a ahorrar para la jubilación?

0
Si te vas a jubilar, necesitas ahorrar. Cuando te jubiles tu pensión pública va a ser más baja que tu último sueldo. ¿Por qué?...

¿Qué diferencia habrá entre tu último sueldo y tu pensión pública?

0
Las pensiones públicas siempre son menores al último sueldo. Hoy, una persona que se jubila cobra el 80% de su último sueldo. En 2030, sin embargo, solo se cobrará el 60 y, en 2060, la estimación es que el dinero que se perciba de pensión pública sea el 50% de la última remuneración mensual de un trabajador.

¿Cómo te afecta el nuevo factor de sostenibilidad de las pensiones?

0
Actualmente se utilizan tres parámetros  principales para calcular la pensión: la base de cotización de los últimos diecinueve años (en 2022 serán los últimos veinticinco), la edad de jubilación y los años de cotización. Sin embargo, el año próximo se incorporará uno nuevo: el factor de sostenibilidad.

¿Tienes entre 35 y 45 años? Tu tasa de sustitución será del 50%

0
Un partido de fútbol en el que sólo puedes ver el primer tiempo. O salir del cine a mitad de la película. ¿Te imaginas tener que vivir con la mitad? Si tienes entre 35 y 45 años, puede que te encuentres en esta situación cuando te jubiles. Pero no te preocupes, aún estás a tiempo de ponerle solución.